martes, 26 de enero de 2016
Vanguardias históricas
Realizad un documento que explique las características de un movimiento de vanguardia. Después lo tendréis que exponer a partir de un PowerPoint al resto de la clase. Debe constar la siguiente información:
1. Orígenes (fecha, lugar de nacimiento, extensión).
2. Manifestaciones artísticas contra las que reaccionan.
3. Miembros fundadores y más representativos. Artistas españoles vinculados.
4. Artes que participan en el movimiento.
5. Características definitorias
6. Principales manifiestos. Comentario de un manifiesto o de un fragmento.
7. Órganos de difusión: revistas, exposiciones...
8. Formas artísticas utilizadas: happening, ready-made, objet trouve...
9. Análisis de tres obras, una de las cuales ha de ser literaria.
1. Orígenes (fecha, lugar de nacimiento, extensión).
2. Manifestaciones artísticas contra las que reaccionan.
3. Miembros fundadores y más representativos. Artistas españoles vinculados.
4. Artes que participan en el movimiento.
5. Características definitorias
6. Principales manifiestos. Comentario de un manifiesto o de un fragmento.
7. Órganos de difusión: revistas, exposiciones...
8. Formas artísticas utilizadas: happening, ready-made, objet trouve...
9. Análisis de tres obras, una de las cuales ha de ser literaria.
lunes, 25 de enero de 2016
viernes, 22 de enero de 2016
Ejercicios sobre las Vanguardias históricas
Contestad las siguientes preguntas sobre las Vanguardias. Colgad las respuestas en el blog. Los ejercicios se corregirán en clase:
- ¿Qué son los -ismos o movimientos de vanguardia?
- ¿En qué momento surgen? ¿Por qué motivo?
- ¿Cuáles son las características comunes de las vanguardias históricas?
- ¿Qué es un manifiesto? ¿Cuál es su papel en los movimientos de vanguardia?
- Explica el concepto de "autonomía del arte".
martes, 12 de enero de 2016
Pronoms febles
Per divendres heu de fer els següents exercicis: B, C, D, E, F, G.
Podeu copiar les frases o imprimir el document.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)